Kesava Bharati fue un sannyasi
de la línea de Sripad Sankaracarya. Bharati es uno de los principales nombres
dados a los sannyasis de Sankaracarya como igualmente lo es el mantra,
"tattvamasi". Este es el mantra aceptado por todos los sannyasis
de la línea de Sankaracarya.
Mahaprabhu sabía que Bharati
le daría ese mantra pero Mahaprabhu no le gusto eso. El significado de tattvamasi es, "Yo soy eso".
Los sannyasis de Sankaracarya creen que ellos son uno con el brahman supremo. A
ellos les agrada pensar que ellos también son Krsna.

Murari Gupta seguidamente le informó
a Mahaprabhu que había otra concepción de ese mantra que podemos utilizar. Murari Gupta dijo, "podemos concebir
la palabra "tattvam" conforme a "sasthitat purusa samasa"
que quiere decir
"Tú eres de Él". Mahaprabhu dijo, "Eso está muy bien.
Eso me gusta, “Yo soy de El."
Mahaprabhu Sri Caitanya, Radha Krsna nahe anya, quiere decir que
Mahaprabhu no es diferente de Radha Krsna. El es Krsna en el temperamento de
Radharani. Srimati Radharani siempre siente que, "Yo soy El, Yo soy de
Krsna y Krsna es mío." En esta forma, Mahaprabhu quedó muy satisfecho con
este concepto.
Luego Mahaprabhu llamó a
Kesava Bharati y le informó acerca de Su sueño. "Yo tuve un sueño y en Mi
sueño usted me dio un mantra. Me puede decir si este es el mantra?" Kesava
Bharati dijo, "Oh, que es ese mantra?" y él le puso su oído a
Mahaprabhu quien pronunció el mantra.
Se dice que cuando Mahaprabhu
pronunció el mantra en el oído de Kesava Bharati con la concepción Vaisnava, Kesava Bharati se irritó y de inmediato
se volvió un Vaisnava.
La concepción de Krsna sobre
este mantra entregado por Mahaprabhu fue tan poderoso que Kesava Bharati de inmediato se volvió un Vaisnava. "Ah, sí, él
dijo, ese es el mantra que te daré, "y ese fue el mantra dado a
Mahaprabhu.
También se dice que Kesava
Bharati fue el mismo Akrura, como en los pasatiempos de Krsna. El mismo Akrura quien fue a Vrndavana a
llevar a Krsna a Mathura a lo cual se opusieron las gopis, vino como Kesava
Bharati para darle sannyasa a Nimai Pandita y a sacarlo de Navadvipa. Es un
pasatiempo paralelo. Krsna lila y Goura lila. Hubo protestas, ¿pero que podían hacer? El deseo de
Nimai era supremo.
KRISHNA CAITANYA
Y el nombre de este sannyasi no fue dado tampoco de una manera
ordinaria. Un nombre muy peculiar salió de Kesava Bharati: Krishna
Caitanya." Ninguno de los nombres que generalmente se dan a los sannyasis
se le dio a Nimai Pandita, pero el nombre que le dieron fue Krishna Caitanya.
Tan pronto como el nombre se dio a conocer la muchedumbre comenzó a llorar, "Glorias al Señor Krishna Caitanya
Mahaprabhu!" " Todas las glorias al
Señor Krishna Caitanya!"
El padre de Srivasa Acarya fue amigo, compañero de clases de Nimai
Pandita. Yendo para casa de su suegro, oyó que Nimai Pandita había venido a tomar sannyasa. El
corrió allí y observándolo todo,
enmudeció - Aquello fue devastador y
se puso medio furioso. Después de eso ni
una palabra salió de su boca sino "Caitanya." Después de haber
oído el nombre "Krishna
Caitanya" cualquier cosa que le decían, el sólo respondía "Caitanya!" El enloqueció. Después
de esto, su nombre fue Caitanya dasa Su nombre anterior
desapareció y todo el mundo lo llamaba el
sirviente del Señor Caitanya. El no podía soportar la escena de ver a
Nimai Pandita un sannyasi.
El Señor Caitanya Mahaprabhu con su nuevo vestido rojo abrazó a Su y
ambos comenzaron a bailar, cantando el santo nombre de Krsna. Más tarde, el
significado del nombre fue dado. Kesava Bharati Maharaja dijo: "El Señor Krishna Caitanya significa
que Tú levantas la conciencia de Krishna por todo el mundo entero. Tú has descendido para convertir a
toda la gente a la conciencia de
Krishna. Así que Tu nombre no puede ser otro que Krishna Caitanya."
Mahaprabhu estaba muy entusiasmado pensando, " Voy a salvar tantas almas de tanta miseria y aflicción eterna.
He prometido salvar el mundo entero de este océano de miseria y llevarlos al
mundo del néctar y ahora me dispongo a aceptar esa meta." El estaba
muy contento, pero todo el mundo a su alrededor estaba sumido en el océano de
la desesperación y la tristeza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario