
Como el
Señor, su no diferenciada potencia interna de Bhakti manifestada en sí mismo e
independiente de cualquier causa material.
El Srimad
Bhagavatam explica:
yato
bhaktair adhoksaje
ahaituky
apratihata
El
servicio devocional trascendental al Señor es inmotivado e ininterrumpido...
(S.B1.2.6)
Aquí la
palabra ahaituky, inmotivado,
significa que el servicio devocional no tiene ninguna causa material (hetu). El Señor también dice
yadrcchaya mat kathadau, “Si de un modo u otro una persona se muestra
interesada en escuchar acerca de mí” (S.B11.20.8), mad-Bhaktim va yadrcchaya, obtiene mi servicio devociónal”. (S.B
11.20.11) y yadrccha-yaivopacita,
“Bhakti aumenta por sí mismo”. Así la palabra yadrcchaya puede significar por su propia dulce voluntad. En el
diccionario también el significado de yadrccha es “auto independiente”. Algunas
personas toman el significado “por buena suerte”. Aquí, este significado es
inapropiado, luego alguien querrá inquirir sobre el motivo de la buena suerte. ¿Realizar actividades materiales piadosas
(subha-karma), para la buena suerte,
o es independiente de la actividad piadosa? Si uno asume que el Bhakti viene de la buena fortuna causada
por las actividades piadosas, esto significa que Bhakti es dependiente al karma
material. Pero va en contra de su naturaleza auto manifiesta. De nuevo si uno
piensa que la buena fortuna no es debido a las actividades piadosas, ósea que
esta causa esta más allá de las palabras o de las incógnitas. Por lo tanto es
entonces fluctuante, ¿cómo puede la
buena fortuna ser la causa del bhakti?,
si alguien propone que la causa del bhakti
es la misericordia del Señor, entonces alguien
puede encontrar la causa de esta misericordia, de nuevo esta explicación
es inconclusa. Uno puede pulir mas esta
declaración por decir que la causa del
bhakti, es la ilimitada misericordia del Señor (nirupadhi), si esta misericordia es sin causa, de cualquier
modo, uno puede observar al Señor dándole bhakti
por igual a todos.
Si esto no
es visto, esto puede implicar el defecto de parcialidad (vaisamya) por parte del Señor, así pues la misericordia sin causa
del Señor es inaceptable como la causa del
bhakti.
¿Alguien
puede cuestionar que el Señor por castigar a los demonios y proteger a los
devotos, está siendo parcial? Pero esta parcialidad del Señor
muestra la promesa que hace de que su devoto nunca cae (dusanam).
El afecto
del Señor por sus devotos,
bhakta-vatsalya, es el todo poderoso rey que conquista por sobre todas las
cualidades del Señor y concilia todas las contradicciones.
Proponiendo
la ilimitada misericordia del devoto como la causa de la devoción en otra
persona, uno puede objetar que la misericordia del Señor, así como puede ser
parcial, considerando el madhyama-bhakta,
uno encuentra que él muestra parcialidad o discreción en la distribución de la
misericordia, pero el Bhagavatam acepta esta parcialidad como el trato natural:
prema-maitri-krpopeksa
yah karoti sa madhyamah. Él exhibe prema hacia Krsna, amistad a los
devotos, misericordia al inocente y hacer caso omiso a aquellas personas
hostiles al bhakti (SB 11.2.46). El
Señor, se vuelve el sirviente de su devoto (sva-bhakta-vasyata), deje su misericordia
seguir bajo la misericordia de su devoto.
De este modo
esta propuesta no es toda irregular. Pero inclusive aceptando la misericordia
del devoto como la causa del bhakti, todavía la causa de esa misericordia es bhakti, este mismo residiendo dentro de su corazón. Si el devoto no tiene bhakti, el no tiene posibilidad de dar
misericordia a otros. bhakti es la causa
de la misericordia del devoto para producir bhakti
en otras personas. Bhakti produce Bhakti. La
automanifiesta, independiente naturaleza del bhakti es concluyente.

Por cientos
de citas de las escrituras, aparece como, svecchavatara caritair... “por su suprema voluntad...” (S.B 10.14.2), esto es
aceptado como que el Señor aparece por
su propia voluntad. Inclusive, debido a la visión ordinaria uno puede decir que
es para eliminar la sobrecarga del peso de las actividades negativas en la
tierra, estableciendo principios religiosos y entonces esta es la causa del
advenimiento del Señor. En la misma forma, algunas veces esto está dicho en los
deberes prescritos realizados sin motivaciones personales (niskama-karma) y otros actos piadosos que actúan como puertas al bhakti. No hay perjuicio en semejantes
declaraciones, pero el Bhagavatam dice:
yam na
yogena sankhyena
dana-vrata-tapo’dhvaraih
vyakhya-svadhyaya-sannyasaih
prapnuyad
yatnavan api
Inclusive si
bien uno se ajusta con gran esfuerzo al sistema místico de yoga, especulación
filosófica, caridad, votos, penitencias, sacrificios ritualísticos, estudiando
los mantras védicos u otros mantras, estudio concienzudo de los vedas, o tomar
la vida de renuncia, aun así no me alcanza. (SB 11.12.9)
A pesar de
la caridad, austeridades y otros trabajos piadosos, empiezan a negarse como las actuales causas
del bhakti, en otra parte del Srimad-Bhagavatam dice:
dana-vrata-tapo-homa-
japa-svadhyaya-samyamaih
sreyobhir
vividhais cayaih
krsne
Bhaktir hi sadhyate
Servicio devocional hacia
el Señor Krsna es obtenido por caridad, votos estrictos, austeridades,
sacrificios de fuego, Japa, estudio
de los textos védicos, observación de los principios regulativos y claro está,
el desempeño de muchas otras prácticas auspiciosas. (SB10.47.24)
Esta
declaración como siempre, se refiere al bhakti
en el modo material de Dios (sattviki-bhakti), el cual actúa como una parte
del sistema de jñana, un poco menos
que el trascendental, bhakti
totalmente espiritual es como un miembro de prema
(nirguna-prema-bhakti). Desde luego, algunas personas dan caridad a través del
Señor Visnu y de los Vaisnavas, vrata, o austeridad, el significado de
vratas es semejante a ekadasi y tapa significa renunciar al placer de
los sentidos para obtener al Señor. De
este modo todos ellos son angas, o
miembros del sadhana-bhakti. Al decir
que uno obtiene bhakti por estos angas no está mal dicho. Por este simple
medio, sadhana-bhakti causa sadhya- bhakti (perfecto), bhaktya sanjataya bhaktya (SB 11.3.31).
Así pues la no-causa natural del bhakti
es de nuevo concluyente y todo punto contradictorio queda saldado.
Sreyah-srtim
Bhaktim udasya te vibho
klisyanti ye
kevala-bodha-labdhaye
tesam asau
klesala eva sisyate
nanyad yatha
sthula-tusavaghatinam
Mi querido
Señor, servicio devocional a ti es el sendero sin igual para la autorrealización.
Si alguien desiste en este sendero y se ocupa en el cultivo del conocimiento
especulativo padece un penoso proceso y
no se le presenta el deseo
resuelto. Como una persona que sacude una cascara vacía de arroz, no va a
obtener un grano, así alguien que simplemente especula no puede obtener la autorrealización.
Su sola ganancia es una preocupación. (SB10.14.4)
tyaktva
sva-dharmam caranambujam harer
bhajam apakvo`tha patet tato yadi
yatra kva vabhadram abhud amusya kim
ko`vartha
apto`bhajatam sva-dharmatah
Alguien que
ha abandonado sus ocupaciones materiales para comprometerse en el servicio
devocional al Señor puede algunas veces decaer mientras se está en un estado
prematuro de devoción, sin embargo esto no es peligroso el principio
infructuoso. De otro modo, el no devoto, a través de un total compromiso con el
dharma, no gana todo. (SB 1.5.17)
pureha
bhuman bahavo`pi yoginas
tvad-apirteha
nija-karma-labdhaya
vibudhya
bhaktyaiva kathopanytaya
prapedire`ñjo`cyuta
te gatim param

Estos versos
confirman que el sendero del jñana, karma
y yoga son completamente dependientes
del bhakti para lograr sus
resultados. El sendero del bhakti, de
este modo, nunca es dependiente inclusive en la corta vía del karma, jñana, o yoga al alcanzar su resultado, prema.
El Señor declara:
tasman
mad-bhakti-yuktasya
yogino vai
mad-atmanah
na jñanam na
ca vayragyam
prayah sreyo
bhaved iha
De este
modo, para mi devoto comprometerse en mi servicio amoroso, con la mente puesta
en mi, jñana y vayragya no son generalmente benéficos para alcanzar la perfección
en este mundo. (SB 11.20.31)
dharman
santyajya yah sarvan
mam bhajeta
sa tu sattamah
El que
abandona todos los senderos y simplemente me adora es el mejor de entre todos
los hombres. (SB 11.11.32)
Estos y
muchos otros versos demuestran la completa independencia del bhakti. ¿Qué más puede decirse? Bhakti es
esencial para dar resultados en la práctica de karma, jñana y yoga, pero bhakti
mismo no está en el mismo nivel de los ínfimos logros casuales logrados en
estas prácticas por su propio resultado.
Además, la
dependencia del karma, jñana, y yoga a las condiciones de pureza en el tiempo, lugar, personas, circunstancia,
e implementos son famosas en las escrituras smrti.
Pero esto no es válido en el bhakti:
na
desa-niyamas tatra
na
kala-niyamas tatha
nocchistadau
nisedhas ca
sri harer
namni lubdhakah
O cazador,
en el canto del nombre del Señor, no hay restricciones concernientes al sitio,
tiempo, pureza, y todo lo demás. (Visnu-dharma)
De hecho,
esto es famoso por volverse completamente independientemente.
Sakrd api
parigitam sraddhaya helaya va
bhrguvara
nara matram tarayet krsna nama
O Bhrguvara,
el cantar del nombre de Krsna tan solo una vez, con fe o desatención, puede
liberar a cualquier persona. (Padyavali 26 del skanda purana, prabhasa khanda)
Bhakti
es entonces independiente de la pureza del sitio, tiempo etc..., Uno no puede
decir lo mismo acerca del karma-yoga,
donde una pequeña falta o deficiencia es un gran obstáculo en el progreso.
mantro hinah
svarato varnato va
mithya
prayukto na tam artham aha
yathendra-satruh
svarato`paradhat
sa vaga
vajro yajamanam hinasti
Si el mantra
es pronunciado incorrectamente o mal entonado, no solo puede el mantra ser
inefectivo, sino que este puede actuar
como un rayo para la persona para quien lo ejecuta de este modo.

La necesidad
de pureza interna (pureza de corazón) para la práctica del jñana-yoga es bien reconocida. La
pureza de corazón aparece desde la práctica del karma-yoga sin deseos personales. Así pues entrando en jñana-yoga es dependiente de niskama karma-yoga. Y si por un
accidente alguien que practica jñana-yoga
realiza un acto pecaminoso (duracara),
el sastra lo condena a él como un vantasi,
o comedor de vomito, sa vai vantasy apatrapah (SB 7.15.36), cuando se ve
bajo esta óptica, Kamsa, Hiranyakasipu y Ravana también eran jñanis, Aun así no tenían ni un poquito
de buena fama debido a sus conductas.
Por otra
parte, en el sendero del bhakti, aunque uno puede afligirse por ser muy
codicioso, uno obtiene la cualificación (adhikara)
para empezar a practicar. Solo por la práctica del bhakti, la codicia y otras
impurezas son destruidas.
vikriditam
vraja-vadhbhir idam ca visnoh
sraddhanvito`nusrnuyad
atha varnayed yah
Bhaktim
param bhagavati pratilabhya kamam
hrd-rogam
asv apahinoty acirena dhirah
Cualquier
persona que escuche, o describa totalmente los pasatiempos del Señor con las
jóvenes gopis de Vrndavana, habiendo
logrado el servicio devocional al Señor, él rápidamente empieza a dominar la
codicia, que es la enfermedad del corazón. (SB 10.33.39)
Aquí por lo
complejo del verbo pratilabhya
(habiendo obtenido), es claro que bhakti primero se manifiesta aun cuando
todavía se tengan deseos lujuriosos en el corazón. Luego después de su propia
manifestación, los deseos lujuriosos son extirpados.
Esta es la
lógica del inicio del bhakti supremamente independiente (parama-sva-tantra).
Además,
algunas veces pueden aparecer impurezas en el devoto tales como Kama, las
escrituras declaran:
api cet
su-duracaro
bhajate mam
ananya-bhak
sadhur eva
sa mantavyah
samyag
vyavasito hi sah

badhyamano`pi
mad-bhakto
visayair
ajitendrijah
prayah
pragalbhaya bhaktya
visayair
nabhibhuyate
Mi querido
Uddhava, si el devoto no ha dominado totalmente sus sentidos, él puede ser
arrastrado por los deseos materiales, pero debido a que el tiene una devoción
resuelta en mí, él no será derrotado por la gratificación de los sentidos. (SB
11.14.18)
A partir de
estas evidencias está claro que el sastra
nunca condena a aquellos devotos que han empezado el sendero del bhakti inclusive aunque todavía estén
afectados por aquellas faltas como la codicia. Los sirvientes de Visnu juzgaron
a Ajamila como un devoto aunque si bien
Ajamila inadvertidamente pronunció el nombre del Señor sin pureza, ni
afecto por su hijo. El canto de estas personas tales como Ajamila solo produce
namabhasa (impuro), visto a través de las escrituras, ellos son inclusive
conocidos como devotos.
De este modo
es evidente que la pureza interna o la pureza del sitio, de la parafernalia
y cosas semejantes son necesarias para
los resultados en karma, jñana, y yoga.
Dichas
necesidades o cualquier falta en el practicante pueden obstruir el progreso en
estos senderos, por otra parte, karma,
jñana, y yoga son dependientes
del bhakti en cualquier forma debido a que
bhakti es el gran donante de energía en estos senderos.
Solo la
gente ignorante puede decir que el bhakti es solo una obtención de jñana.
el sastra, de cualquier modo, enfáticamente
declara la superexelencia del bhakti, aún sobre la meta final del jñana, moksa.
Muktim
dadati karhicit sma na bhakti-yogam
El Señor
fácilmente otorga liberación, pero no Bhakti. (SB 5.6.18)
muktanam api
siddhanam
narayana-parayanah
sudurlabhah
prasantatma
kotisv api
maha-mune
O gran
sabio, de entre muchos millones de personas liberadas y jñanis perfectos, un devoto del Señor Narayana quien está
totalmente en paz, es extremadamente escaso. (SB 6.14.5)
El
todopoderoso Señor mismo, por volverse Upendra (el hermano menor de Indra),
hizo de Indra su superior y le dio apoyo total. Las almas altamente
estudiadas han realizado que esta es una
muestra de su insuperable misericordia, más que de su posición interior. De igual forma, si jñana algunas veces
aparece para tomar una posición superior al bhakti, esto es solo debido a que
el bhakti asume el papel de sus asistentes. bhakti aunque es trascendental y
supremamente independiente, acepta la forma material de benevolencia (sattviki-bhakti) y se vuelve un miembro
de jñana para darle apoyo a este. Este es el conocimiento del hombre sabio.
Bhaktya
sanjataya bhaktya
(SB 11.3.31), el fruto del sadhana-bhakti
es prema-bhakti, el cual es
la joya de todos los ideales humanos (purusartha-mauli).
El todo penetrante, todo atractivo, todo energético, superexcelente,
supremamente independiente, de naturaleza auto manifiesta y de exaltada
energía, Bhakti - devi aparece desde el Señor mismo y será ligeramente
descrito. Si alguien todavía prefiere otros procesos aparte del bhakti, esta
persona será considerada carente de todo sentido. ¿Qué más puede ser dicho? Si alguien rechaza el sendero del Bhakti,
las escrituras lo designan como que no es un ser humano:
“ko vai na seveta vina
naretaram”
Solo un animal puede rehusarse a Servir al Señor.