
Clase de Srila PrabhupadaAdvenimiento del Señor Caitanya MahaprabhuSrimad-Bhagavatam 7.9.38Mayapur, 16 marzo 1976
Pusta Krishna: “De ese modo, mi Señor, Tú apareces en diversas encarnaciones, con la forma de un ser humano, un animal, un gran santo, un semidiós, un pez o una tortuga, manteniendo con ello toda la creación en distintos sistemas planetarios y acabando con los principios demoníacos. Tú, ¡oh, mi Señor!, proteges los principios de la religión propios de cada era. Sin embargo, en la era de Kali Tú no proclamas ser la Suprema Personalidad de Dios, y por ello se Te conoce con el nombre de Triyuga, el Señor que adviene en tres yugas”.
Prabhupada:
cita:
ittham nr-tiryag-rsi-deva-jhasavatarair
lokan vibhavayasi hamsi jagat pratipan
dharmam maha-purusa pasi yuganuvrttam
channah kalau yad abhavas tri-yugo 'tha sa tvam
Aquí hay una declaración específica acerca de Sri Caitanya Mahaprabhu, quien es un avatara. Caitanya Mahaprabhu es la Misma Suprema Personalidad de Dios, pero es channa. Channa significa cubierto, que no se muestra abiertamente, porque Él está apareciendo como un devoto. Avatara... Rupa Gosvami descubrió que Él es un avatara de Krishna. Todos los devotos, Sarvabhauma Bhattacarya, Rupa Gosvami, y en el sastra, y en Upanisad, El Mahabharata, en todos... Sadhu-sastra. Un avatara debe estar confirmado por grandes devotos, por grandes personalidades y debe estar corroborado con las declaraciones de los sastras.
Pero hay otra declaración en El Srimad-Bhagavatam. Es directa, está en el Onceavo Canto:
cita:
krsna-varnam tvisakrsnam
sangopangastra-parsadam
yajñaih sankirtanaih prayair
yajanti hi sumedhsah
[Traducción (No está en la grabación): En la era de Kali, aquellos que son inteligentes ejecutan cantos en congregación para adorar a la encarnación de Dios que canta sin cesar el nombre de Krishna. Aunque Su tez no es negruzca, Él es el mismo Krishna. Junto a Él están Sus acompañantes, sirvientes, armas y compañeros íntimos]
Cuando Karabhajana Muni describe ante el Rey Nimi las diferentes encarnaciones en diferentes milenios de La Suprema Personalidad de Dios, yuga-dharma-vrttam... Caitanya Mahaprabhu también es descrito por Vrndavana dasa Thakura, yuga-dharma-palo. De manera que Caitanya Mahaprabhu es descrito aquí como channah kalau. En Kali-yuga Él no aparece como en otras encarnaciones, como Nrsimhadeva o muchos otros, Vamanadeva, o el Señor Ramacandra. Él aparece como devoto, ¿por qué? Este es el más magnánimo de todos los avataras. La gente es tan tonta, ellos no pueden entender a Krishna. Cuando Krishna dijo sarva-dharman parityajya mam ekam saranam [
Bg. 18.66], ellos lo toman a mal, “¿Quién es esta persona que está ordenando esto, sarva-dharman parityajya? ¿Con qué derecho?”. Esta es nuestra enfermedad material. Si alguien nos ordena hacer algo, uno protesta, “¿quién eres tú para darme órdenes a mí?”. Esta es la posición. Dios mismo, Krishna, ¿qué puede Él decir? Él ordena, es la Persona Suprema, el Ser Supremo. Debe ordenar. Él es el supremo controlador. Él debe ordenar. Es Dios. Pero nosotros somos tan tontos que cuando Dios ordena que “has esto”, nosotros lo tomamos de otra manera, “Oh, ¿quién es este hombre que está ordenando algo como eso? Sarva-dharman parityajya, ‘¿dejar todo’? ¿Y por qué voy a renunciar a todo?”. Sarva-dharman, “Yo he creado muchos dharmas, muchos “ismos”. ¿Debo dejarlos? ¿Y por qué debería dejarlos?” Por lo tanto el Señor Mismo vino de nuevo, como Caitanya Mahaprabhu.
Hoy es el día de la aparición de Caitanya Mahaprabhu, y nosotros hemos discutido de manera muy minuciosa que Rupa Gosvami comprendió esto. Es por esto que nosotros tenemos que ir a través del guru. Rupa Gosvami es nuestro guru. Narottama dasa Thakura dice:
cita:
rupa-raghunatha-pade, hoibe akuti
kabe hama bhjhabo, sri-yugala-piriti
Si nosotros queremos entender la posición trascendental de la Suprema Personalidad de Dios, entonces tenemos que ir a través del guru, del sistema de guru-parampara. No es posible de otra manera. Rupa-raghunatha pade hoibe akuti. A menos que aceptemos este proceso, a memos que nos rindamos... Todo este proceso es sumisión. Krishna quiere que sarva-dharman parityajya [
Bg. 18.66]. Así que si queremos aproximarnos a Krishna, tenemos que volvernos muy sumisos. Y ¿ante quién? “Krishna no está aquí, ¿A quién me voy a rendir?”. A Su devoto, a Su representante. El punto es la sumisión. Así que Caitanya Mahaprabhu aparece en este día para dar misericordia a las almas caídas, que son tan tontas que no toman conciencia de Krishna. Él está enseñando personalmente cómo tomar conciencia de Krishna. Y eso es este kirtan. Ustedes lo descubrirán. Han vista la pintura en nuestras Enseñanzas del Señor Caitanya, donde está ocupado cantando en Prayag, y Rupa Gosvami le está ofreciendo sus reverencias. Este es el primer encuentro con Rupa Gosvami, y él compuso este verso, namo maha vadanyaya krsna-prema-pradaya te... [Cc. Madhya 19.53].
Devotos: ...krsnaya krsna-caitanya-namne gaura-tvise namah.
Prabhupada: Sí. Así que esto es channah-avatara. Él es Krishna. Él ha venido a darles Krishna-prema, pero está actuando como un devoto de Krishna. Esto está encubierto. Él no está comandando ahora, “has esto”. O sí, Él está comandando “has esto”, pero de una manera diferente, porque las personas no entienden, “Oh, ¿quién es esta persona para mandar?”. Incluso algunos sinvergüenzas así llamados eruditos dicen: “Oh, eso es mucho pedir”. Ellos lo han comentado de esa manera. Si, son personas sofisticadas, ellos piensan de esa manera.
Pero nuestro proceso es la rendición. Sin rendirse, no hay esperanza de avanzar en conciencia de Krishna. Esta es la enseñanza de Caitanya Mahaprabhu.
cita:
trnad api sunicena
taror api sahisnuna
amanina manadena
kirtaniyah sada harih
Caitanya-caritamrita Adi 17.31
Si ustedes quieren cantar el mantra Hare Krishna, entonces tienen que tomar estos principios, trnad api sunicena. Tienen que volverse tan humildes como el pasto. El pasto, que está ahí tendido en la calle. Todo mundo lo pisotea. Nunca protesta, en el césped ustedes han... Todo mundo está pisoteando el pasto. Y no hay protesta. Taror api sahisnuna. Y tolerante como el árbol. El árbol nos brinda mucha ayuda. Nos está dando frutos, flores, hojas, también nos da refugio, nos sentamos debajo de él cuando el calor es abrasador. Es muy benéfico. Y aun así lo cortamos. Tan pronto como queremos, lo cortamos. Pero no hay protesta. El árbol no nos dice, “Yo te he dado tanta ayuda, ¿y aun así me cortas?”. No. Tolerancia. Sí. Por lo tanto Caitanya Mahaprabhu ha escogido taror api sahisnuna. Y amanina manadena. Uno no debe esperar ningún respeto para sí, pero él, el devoto, debe ofrecer respeto a todos. Amanina manadena kirtaniyah sada harih [Cc. Adi 17.31]. Uno tiene que cantar el maha-mantra Hare Krishna sin ninguna perturbación si quiere adquirir esta cualificación. Esta es la cualificación. Así que Caitanya Mahaprabhu vino a enseñarnos estos principios. Él es Krishna Mismo. No hay... Na caitanyat krsnat para-tattvam param iha. Para tattvam. Caitanya Mahaprabhu es la Verdad Suprema. Krishna es la Verdad Suprema, pero Caitanya Mahaprabhu no es diferente de Krishna. Na caitanyat krsnat para-tattvam param iha, yad advaitam brahmopanisadi [Cc. Adi 1.3]. El Brahman, advaita, el Brahman monista, el cual es descrito en el Upanisad, yad, este factor, yad advaita brahmanopanisadi, Paramatma, y el Paramatma; Brahman, Paramatma y Bhagavan –estos son los tres aspectos de la Suprema Verdad Absoluta.
cita:
vadanti tat tattva-vidas
tattvam yaj jñanam advayam
brahmeti paramatmeti
bhagavan iti sabdyate
[Traducción (No está en la grabación): Los trascendentalistas eruditos que conocen la Verdad Absoluta, llaman a esa sustancia no dual Brahman, Paramatma o Bhagavan.]
La Verdad Absoluta es una, advaya-jñana. No hay diferencia, pero de acuerdo con la calificación de nuestra comprensión de la Verdad Absoluta, Él aparece como Brahman, el Brahman impersonal; Él aparece como el Paramatma localizado; o Él aparece como la amada Suprema Personalidad de Dios, Krishna, todo de acuerdo con el receptor. Ye yatha mam prapadyante [Bg. 4.11]. Este es el significado. Si usted quiere comprender la Verdad Absoluta como el Brahman impersonal, usted comprenderá eso. Si usted quiere comprender la Verdad Absoluta como el Paramatma, que está en todas partes, omnipenetrante, usted pude comprenderlo a Él. Y si usted quiere verlo a Él como el más amado, entonces usted también puede hacerlo. Este es el significado de ye yatha mam prapadyante. Usted puede comprender a la Verdad Absoluta de cualquier manera. Él está preparado para manifestarse a Sí Mismo como usted lo desee.
Pero “como usted lo desee” no significa... Esto también, aquí se establece que Él está presente, nr-tiryag-rsi-deva-jhasavataraih. De acuerdo con el proceso evolutivo había agua en todo el universo. Así que en aquel tiempo, dasa-avatara, kesava dhrta-mina-sarira yaja jagadisa hare. Igualmente Él vino como tortuga, Él vino como Nrsimhadeva, Él vino como Vamanadeva, tantos. Esto sigue adelante, nitya, nitya-lila. No piensen que el avatara viene solamente a la sociedad humana. No, sino que Él aparece entre los animales, entre los insectos, entre los árboles. Por lo tanto en El Bhagavad-gita se dice que “Entre los árboles Yo soy este árbol, entre los animales Yo soy este animal, entre las personas... entre los peleadores, Yo soy esto, Yo soy esto”. Sólo por señalar algunos, pero Él es todo... En otra parte Él dice, raso ‘ham apsu kaunteya. Si usted sigue Su instrucción sobre como comprenderlo, Él está preparado para ser apreciado por usted en cualquier condición de vida. Pero esto no es posible si usted manufactura su propio camino. Esto es... aun si usted es un hombre ordinario, aun así usted puede comprenderlo a Él. No hay dificultad. ¿Cómo? Krishna dice, raso ‘ham apsu kaunteya, “Mi querido Arjuna, Yo soy el sabor del agua”. Ahora que ¿quién no bebe agua? ¿Hay alguno? Los animales beben agua y los seres humanos beben agua. Pero los animales no pueden entender a Dios, aunque Dios está ahí, en el agua. Y el ser humano puede entender debido a que es ser humano. Por lo tanto el ser humano es diferente al animal. Si nosotros permanecemos como animales –nosotros bebemos agua pero no comprendemos a Krishna- entonces somos animales. Esto es animal. Y si nosotros bebemos agua – todo el mundo bebe agua muchas veces- muchas veces podemos recordar a Krishna. Y este es el proceso devocional... Smaranam. Sravanam kirtanam visnoh smaranam [
SB 7.5.23].
Así que si recuerda a Krishna cada vez que bebe agua, entonces usted está haciendo servicio devocional. ¿Dónde está la dificultad? Pero los sinvergüenzas no lo toman así. Esto es el... ¿Dónde está la dificultad? Todo el mundo bebe agua, y si tan pronto como usted está sediento bebe agua, y el sabor del agua apacigua su sed, por simplemente recordar que “en el
Bhagavad-gita se declara que este sabor es Krishna”, inmediatamente recordará usted a Krishna. Y tan pronto como recuerde usted a Krishna, es servicio devocional, smaranam. ¿Dónde está la dificultad? ¿Dónde está la dificultad para volverse consciente de Krishna? Raso ‘ham apsu kaunteya prabhasmi sasi-suryayoh, “Yo soy la luz de la Luna y del Sol”. ¿Quién no ve el brillo de la Luna y del Sol? En el día usted ve el brillo del Sol, y por la noche ve el brillo de la Luna. Así que si usted ve el brillo del Sol y de la Luna y recuerda la instrucción de Krishna de que, “Yo soy la luz del Sol, y el brillo de la Luna”. ¿Dónde está la dificultad?
cita:
raso ‘hamapsu kaunteya
prabhasmi sasi-suryayoh
paranavah sarva-vedesu
(sabdah khe paurusam nrsu)